Córdoba
Duración: 3 días, 2 noches
Lugar: Córdoba.
Córdoba, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
Fue una importante ciudad romana y uno de los principales centros islámicos de la Edad Media. Es conocida por la enorme Mezquita que data del año 784 d. C., con un salón de oración con columnas y antiguos mosaicos bizantinos. Después de convertirse en una iglesia católica en 1236, se agregó una nave de estilo renacentista en el siglo XVII.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Diez años antes, en 1984, lo había sido la Mezquita-catedral de Córdoba. Fue candidata a la capitalidad cultural europea para el año 2016, siendo finalista para representar a España. Además la Fiesta de los Patios Cordobeses fue designada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en diciembre del 2012.
«Si en Córdoba no hubieres, absorto, contemplado
el fondo de los puentes, de donde siempre manan
recuerdos acuciantes
de la que luego fue la historia musulmana.»Manuel Barbadillo, de Sanlúcar, en «Charla con el Guadalquivir»
Día1
Es imprescindible visitar la Mezquita además de sus alrededores como el Patio de los Naranjos o la Puerta de Santa Catalina.
Además te recomendamos visitar el Puente Romano que a sus extremos se encuentra el Triunfo de San Rafael y la Torre de la Calahorra, donde podrás subir y ver su museo.
Para finalizar la Medina-Azahara en el que pueden verse las ruinas la ciudad que fue núcleo de poder del Califato de Córdoba. No deberás irte sin pasar por el Salón Rico, era el lugar en el que el Califa recibía a los dirigentes extranjeros que llegaban a la ciudad.

Día 2
Una actividad diferente podría ser visitar el Zoo de Córdoba, su entrada cuesta unos 5,5 euros aproximadamente.
Te recomendamos pasear por las cientos de calles estrechas y retorcidas forman la preciosa judería de Córdoba. Entre estas calles y callejuelas encontrarás miles de rincones que te encantarán. La mejor manera de conocer todo es andado por sus calles sin rumbo, dejándote llevar por lo que te vaya llamando la atención. Terminando con un paseo de noche donde encontraras toda la ciudad iluminada.

Día 3
También recomendamos algunos lugares como Almodóvar del Río, un pueblo caracterizado por casas blancas a pies de un impresionante castillo ubicado en la cima de una montaña. Además también cabe destacar Priego de Córdoba, se caracteriza por ser una ciudad muy señorial y preciosos monumentos. De Almodóvar del Río a Priego de Córdoba hay una hora y media aproximadamente, así que se pueden visitar los dos lugares el mismo día. En Priego de Córdoba se encuentra un área donde se puede pernoctar, hay como unas 10 plazas y es gratuito.
La mezquita
Lo que no te puedes perder!Viajes Recientes
Aquí podrá ver los recientes viajes que hemos realizado.
Ruta en camper por Denia, Jávea y Altea.
Lugar: Alicante.Alicante está compuesta por más de 140 municipios de todos los tamaños; a la orilla del Mediterráneo o entre abruptas montañas, que le deben su fama a la huerta, al calzado o al turismo. Estos lugares albergan secretos milenarios o cuentan con los...
Ruta en camper por Jaén.
Duración: 3 días, 2 noches Lugar: Jaén.Jaén es la región que produce la mayor cantidad de aceite de oliva en España y en el mundo. Además es una de las pocas provincias de interior de Andalucía y quizás por eso una de las menos exploradas. Pero, mientras la gente se...
Ruta en camper por Granada.
Duración: 3 días, 2 noches Lugar: Granada. Granada, localizada en Andalucía oriental, al sur de España, goza de unos de los mayores patrimonios culturales de este país. Además de la mundialmente conocida Alhambra y el barrio del Albaicín, designados Patrimonio de la...